jueves, 10 de junio de 2010

el coco


ORIGENES DEL FRUTOEl origen de esta planta es deconocido, para algunos botánicos es de origen asiático y para otros del Caribe. Sin tomar en cuenta su origen, los cocoteros se han expandido a través de muchas de las zonas tropicales del mundo, ayudado probablemente en muchos casos por el factor humano. El coco como es una semilla resistente, es propagada a grandes distancias por las corrientes marinas, llegándose a ver cocos flotando en las costas del mar de Noruega y aun con posibilidades de ser germinados después en lugares adecuados.La Palma de Coco o Cocotero es originaria de las Islas del Pacifico y la encontramos en todas las islas tropicales; se cultiva principalmente en Filipinas, India, Indonesia, Malasia, África tropical y Centroamérica.CARACTERISTICAS DEL FRUTO El cocotero pertenece a la familia de las palmáceas, su fruto puede alcanzar hasta 2,5 Kg, tiene forma ovalada y presenta varias capas: la primera corteza o cáscara externa es fibrosa y gruesa de 5 cm de espesor reconocible por sus pelos adheridos a la nuez; la segunda corteza o capa intermedia es lisa y fina; seguida por una tercera corteza muy dura con tres orificios desde donde se extrae el jugo sin necesidad de abrir el fruto; la pulpa blanca se encuentra adherida a la segunda corteza; y contiene el agua de coco (300 ml). CLASIFICACION (VARIEDADES)Gigantes: se emplean para la producción de aceite y los frutos para consumo fresco. Su contenido de agua es elevado y su sabor poco dulce. Entre sus ventajas destacan el tamaño del fruto y el contenido elevado de copra. Las variedades gigantes más cultivadas son: Gigante de Malasia (GML), Gigante de Renell (GRL) de Tahití, Gigante del Oeste Africano (GOA) de Costa de Marfil, Alto de Jamaica, Alto de Panamá, Indio de Ceilán, Java Alta, Laguna, Alto de Sudán, etc.Enanos: las variedades más cultivadas son Amarillo de Malasia (AAM), Verde de Brasil (AVEB) de Río Grande del Norte, Naranja Enana de la India. Debido al buen sabor del agua y el pequeño tamaño de estos cocos, se emplean fundamentalmente para la producción de bebidas envasadas. La copra es de mala calidad. Híbridos: producto del cruce entre las anteriores variedades. Son frutos de tamaño mediano o grande, buen sabor y buen rendimiento de copra. El híbrido más cultivado es MAPAN VIC 14; un cruce entre Enano de Malasia y Alto de Panamá.CONTENIDO NUTRICIONAL4.1.- Contenido nutricional de la carne de coco.-Agua.-lipidos.-carbohidratos.-cenizas.-fibra.-calcio.-fosforo.-hierro.-tiamina.-riboflavina.-niacina.-vitamina.-energia.4.2.-contenido nutricional del agua del coco.-energia.-proteinas.-carbohidratos.-lipidos.-sodio.-potasio.-cloro.-calcio.-fosforo.-magnesio.PRODUCTORES DEL COCOPrimeros productores del coco por medio de toneladas:-Filipinas.............................17000000.-Indonesia...........................15580000.-India....................................9400000.-Brasil....................................2770554.-Tailandia...............................1705446.-Vietnam.................................962000.-Sri Lanka................................954000.-Papua Nueva Guinea..............677000.-Malasia...................................568000.-Birmania................................370000.

ORIGENES DEL FRUTOEl origen de esta planta es deconocido, para algunos botánicos es de origen asiático y para otros del Caribe. Sin tomar en cuenta su origen, los cocoteros se han expandido a través de muchas de las zonas tropicales del mundo, ayudado probablemente en muchos casos por el factor humano. El coco como es una semilla resistente, es propagada a grandes distancias por las corrientes marinas, llegándose a ver cocos flotando en las costas del mar de Noruega y aun con posibilidades de ser germinados después en lugares adecuados.La Palma de Coco o Cocotero es originaria de las Islas del Pacifico y la encontramos en todas las islas tropicales; se cultiva principalmente en Filipinas, India, Indonesia, Malasia, África tropical y Centroamérica.CARACTERISTICAS DEL FRUTO El cocotero pertenece a la familia de las palmáceas, su fruto puede alcanzar hasta 2,5 Kg, tiene forma ovalada y presenta varias capas: la primera corteza o cáscara externa es fibrosa y gruesa de 5 cm de espesor reconocible por sus pelos adheridos a la nuez; la segunda corteza o capa intermedia es lisa y fina; seguida por una tercera corteza muy dura con tres orificios desde donde se extrae el jugo sin necesidad de abrir el fruto; la pulpa blanca se encuentra adherida a la segunda corteza; y contiene el agua de coco (300 ml). CLASIFICACION (VARIEDADES)Gigantes: se emplean para la producción de aceite y los frutos para consumo fresco. Su contenido de agua es elevado y su sabor poco dulce. Entre sus ventajas destacan el tamaño del fruto y el contenido elevado de copra. Las variedades gigantes más cultivadas son: Gigante de Malasia (GML), Gigante de Renell (GRL) de Tahití, Gigante del Oeste Africano (GOA) de Costa de Marfil, Alto de Jamaica, Alto de Panamá, Indio de Ceilán, Java Alta, Laguna, Alto de Sudán, etc.Enanos: las variedades más cultivadas son Amarillo de Malasia (AAM), Verde de Brasil (AVEB) de Río Grande del Norte, Naranja Enana de la India. Debido al buen sabor del agua y el pequeño tamaño de estos cocos, se emplean fundamentalmente para la producción de bebidas envasadas. La copra es de mala calidad. Híbridos: producto del cruce entre las anteriores variedades. Son frutos de tamaño mediano o grande, buen sabor y buen rendimiento de copra. El híbrido más cultivado es MAPAN VIC 14; un cruce entre Enano de Malasia y Alto de Panamá.CONTENIDO NUTRICIONAL4.1.- Contenido nutricional de la carne de coco.-Agua.-lipidos.-carbohidratos.-cenizas.-fibra.-calcio.-fosforo.-hierro.-tiamina.-riboflavina.-niacina.-vitamina.-energia.4.2.-contenido nutricional del agua del coco.-energia.-proteinas.-carbohidratos.-lipidos.-sodio.-potasio.-cloro.-calcio.-fosforo.-magnesio.PRODUCTORES DEL COCOPrimeros productores del coco por medio de toneladas:-Filipinas.............................17000000.-Indonesia...........................15580000.-India....................................9400000.-Brasil....................................2770554.-Tailandia...............................1705446.-Vietnam.................................962000.-Sri Lanka................................954000.-Papua Nueva Guinea..............677000.-Malasia...................................568000.-Birmania................................370000. ORIGENES DEL FRUTOEl origen de esta planta es deconocido, para algunos botánicos es de origen asiático y para otros del Caribe. Sin tomar en cuenta su origen, los cocoteros se han expandido a través de muchas de las zonas tropicales del mundo, ayudado probablemente en muchos casos por el factor humano. El coco como es una semilla resistente, es propagada a grandes distancias por las corrientes marinas, llegándose a ver cocos flotando en las costas del mar de Noruega y aun con posibilidades de ser germinados después en lugares adecuados.La Palma de Coco o Cocotero es originaria de las Islas del Pacifico y la encontramos en todas las islas tropicales; se cultiva principalmente en Filipinas, India, Indonesia, Malasia, África tropical y Centroamérica.CARACTERISTICAS DEL FRUTO El cocotero pertenece a la familia de las palmáceas, su fruto puede alcanzar hasta 2,5 Kg, tiene forma ovalada y presenta varias capas: la primera corteza o cáscara externa es fibrosa y gruesa de 5 cm de espesor reconocible por sus pelos adheridos a la nuez; la segunda corteza o capa intermedia es lisa y fina; seguida por una tercera corteza muy dura con tres orificios desde donde se extrae el jugo sin necesidad de abrir el fruto; la pulpa blanca se encuentra adherida a la segunda corteza; y contiene el agua de coco (300 ml). CLASIFICACION (VARIEDADES)Gigantes: se emplean para la producción de aceite y los frutos para consumo fresco. Su contenido de agua es elevado y su sabor poco dulce. Entre sus ventajas destacan el tamaño del fruto y el contenido elevado de copra. Las variedades gigantes más cultivadas son: Gigante de Malasia (GML), Gigante de Renell (GRL) de Tahití, Gigante del Oeste Africano (GOA) de Costa de Marfil, Alto de Jamaica, Alto de Panamá, Indio de Ceilán, Java Alta, Laguna, Alto de Sudán, etc.Enanos: las variedades más cultivadas son Amarillo de Malasia (AAM), Verde de Brasil (AVEB) de Río Grande del Norte, Naranja Enana de la India. Debido al buen sabor del agua y el pequeño tamaño de estos cocos, se emplean fundamentalmente para la producción de bebidas envasadas. La copra es de mala calidad. Híbridos: producto del cruce entre las anteriores variedades. Son frutos de tamaño mediano o grande, buen sabor y buen rendimiento de copra. El híbrido más cultivado es MAPAN VIC 14; un cruce entre Enano de Malasia y Alto de Panamá.CONTENIDO NUTRICIONAL4.1.- Contenido nutricional de la carne de coco.-Agua.-lipidos.-carbohidratos.-cenizas.-fibra.-calcio.-fosforo.-hierro.-tiamina.-riboflavina.-niacina.-vitamina.-energia.4.2.-contenido nutricional del agua del coco.-energia.-proteinas.-carbohidratos.-lipidos.-sodio.-potasio.-cloro.-calcio.-fosforo.-magnesio.PRODUCTORES DEL COCOPrimeros productores del coco por medio de toneladas:-Filipinas.............................17000000.-Indonesia...........................15580000.-India....................................9400000.-Brasil....................................2770554.-Tailandia...............................1705446.-Vietnam.................................962000.-Sri Lanka................................954000.-Papua Nueva Guinea..............677000.-Malasia...................................568000.-Birmania................................370000.